Pie de foto:
Desarrollo Sostenible en Comunidades Rurales de Portoviejo
06/05/2025 - 19:53
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
Visita a las comunidades rurales de Portoviejo para supervisar avances del proyecto FCAS ECU-051-B, enfocado en agua potable, saneamiento y mejora de condiciones de vida. La jornada evidenció un impacto positivo en la población beneficiaria y el rol activo de las mujeres en el desarrollo local.
En el marco de la Cooperación Española, el Embajador don Enrique Yturriaga y la Coordinadora General de la OCE, doña Elena Palomar, acompañados del equipo técnico, visitaron proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales del cantón Portoviejo, provincia de Manabí.
El proyecto FCAS ECU-051-B es un complemento a la operación de blending (BEI+BID+FONPRODE+LAIF-UE) en Portoviejo, enfocado a dotar de agua potable y saneamiento a comunidades rurales dispersas del cantón Portoviejo. En la visita a la Comunidad del Gramal, se recorrieron varias viviendas, donde brevemente y a través del diálogo con la población beneficiaria, se visualizaron los trabajos en mejora intradomiciliaria de las condiciones de higiene, como, por ejemplo: baños dignos, mejora de cocinas y soluciones individuales para el tratamiento de aguas servidas y conexiones a la red de alcantarillado. Además, se visitó la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Mancha Grande, clave para abastecer a más de 82.000 personas. El alcalde y la Unidad de Gestión presentaron el avance del proyecto con vídeos y testimonios comunitarios. La jornada cerró con un encuentro cultural junto a la Asociación de Mujeres “Hermanas de Tierra”, destacando su rol en el programa y visibilizando la problemática relacionada con la violencia de género en el territorio.
Durante toda la jornada, el diálogo permitió percibir un profundo agradecimiento y satisfacción por parte de la población beneficiaria. Se evidenció, por ende, el impacto positivo en las comunidades.