Atrás
Gina Gómez de la Torre, Directora Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del Consejo de la Judicatura, Ana Libertad Laliena Magistrada Destinada en la Audiencia Provincial de Barcelona y Letrada del Consejo General del Poder Judicial Español, Solanda Goyes, Vocal del Consejo de la Judicatura, Víctor Martín Burgos Mariños, Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Perú, Jhoel Escudero, presidente de la Corte Constitucional del Ecuador y Tomás López, Ministro Consejero de la Embajada de España en Ecuador,

Pie de foto: Gina Gómez de la Torre, Directora Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del Consejo de la Judicatura, Ana Libertad Laliena Magistrada Destinada en la Audiencia Provincial de Barcelona y Letrada del Consejo General del Poder Judicial Español, Solanda Goyes, Vocal del Consejo de la Judicatura, Víctor Martín Burgos Mariños, Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Perú, Jhoel Escudero, presidente de la Corte Constitucional del Ecuador y Tomás López, Ministro Consejero de la Embajada de España en Ecuador,

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE ECUADOR, PERÚ Y ESPAÑA EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS

02/05/2025 - 16:30

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

Entre el día 23 y el día 25 del pasado mes de abril de 2025  se llevó a cabo en el hotel La Quinta de Quito el Encuentro presencial de capacitación: “Fortaleciendo la Lucha contra la Trata de Personas en Ecuador y Perú con el apoyo del Consejo General del Poder Judicial de España”, una iniciativa desarrollada en el marco del Programa de cooperación triangular de los sistemas de justicia de ambos países, que cuenta con el apoyo del Consejo General del Poder Judicial de España y el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).


Contenido de la noticia

El evento tenía como objetivo fortalecer los conocimientos y capacidades de los operadores de justicia y técnicos de los poderes judiciales de ambos países, a partir de la experiencia española, en materia de prevención del delito de trata de personas, la protección y atención integral a las víctimas, la reparación de derechos, la investigación penal, la judicialización y la cooperación judicial internacional.

Durante los días de capacitación, se compartieron estrategias, buenas prácticas y mecanismos articulados que han demostrado efectividad en la lucha contra la trata, en la experiencia acumulada por el Poder Judicial de España.

El encuentro contó con la participación de jueces de Ecuador, Perú y España, así como fiscales y defensores públicos. Además, participaron técnicos de las instituciones que tienen a cargo la elaboración de políticas públicas y judiciales para erradicar esta problemática.

Esta actividad forma parte de una agenda más amplia que, durante todo el año 2025 ha realizado diferentes eventos de capacitación y que tiene aún por delante un segundo encuentro en la Escuela de formación de jueces del Consejo General del Poder Judicial en Barcelona España y un tercer encuentro en la ciudad de Lima.

Todas las acciones de homologación y validación de criterios judiciales, así como las capacitaciones programadas, impulsan el Convenio Marco de Cooperación  Interinstitucional entre el Consejo de la Judicatura del Ecuador y el Poder Judicial de la República del Perú y el Protocolo de Colaboración entre el Sistema Judicial de Ecuador y Perú para la Investigación y Judicialización de Delitos de Trata.