FONPRODE mantiene su actividad mientras avanza la transición hacia el nuevo FEDES
07/07/2025 - 17:30
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
En el marco de la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, se crea el Fondo Español para el Desarrollo Sostenible (FEDES), que sustituirá progresivamente al actual Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), tal como recogen los artículos 14 a 16 de dicha ley. Mientras se aprueba el reglamento que regulará FEDES, FONPRODE continúa plenamente operativo y vigente.
El FONPRODE, establecido por la Ley 36/2010 y regulado por el Real Decreto 597/2015, canaliza recursos financieros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Está adscrito a la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y gestionado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su Oficina de Cooperación Financiera. Cuenta con el respaldo técnico del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES) para el análisis y ejecución de operaciones.
El lanzamiento del FONPRODE proporcionó una herramienta financiera en línea con los requisitos de eficacia, coherencia y transparencia que impone la gestión de la ayuda al desarrollo puede financiar operaciones de naturaleza no reembolsable y reembolsable, tanto de deuda como de capital.
La cooperación financiera del FONPRODE se rige por los principios de actuación establecidos en el Capítulo I de la ya mencionada Ley de Cooperación, garantizando su impacto y sostenibilidad. Entre ellos destacan la coherencia de políticas para el desarrollo sostenible, la corresponsabilidad entre Estados, la cohesión social y territorial, y un crecimiento económico inclusivo que favorezca el empleo digno y la redistribución equitativa de la riqueza.
Asimismo, se reconoce el protagonismo de las sociedades de los países en desarrollo, y se apuesta por el multilateralismo, la integración regional, la participación plural, la transparencia y la rendición de cuentas como pilares fundamentales para avanzar de manera efectiva hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
CARTERA CONSOLIDAD DE FONPRODE ECUADOR
La cartera consolidada de FONPRODE en Ecuador refleja un enfoque diversificado y estratégico en el uso de instrumentos financieros para impulsar el desarrollo sostenible en el país. Esta cartera se compone principalmente de tres instrumentos: fondos de inversión, créditos a Estado y préstamos a entidades financieras, ofreciendo un compromiso significativo en sectores clave como agua y saneamiento y microfinanzas.
- Fondos de inversión
A través del fondo Huruma, FONPRODE ha destinado 9,9 millones de euros a inversiones orientadas al desarrollo agrícola inclusivo y sostenible. De dicho total, 4.9 M € han sido invertidos en el FACES y 5 M € al INSOTEC. Este instrumento apoya el acceso a financiación para pequeños productores y promueve la resiliencia del sector rural, complementando así los objetivos sociales y económicos de la cooperación española. - Créditos a Estado (57 M USD)
Actualmente, se encuentran en ejecución bajo esta modalidad dos proyectos estratégicos:
- Programa de Agua Potable y Alcantarillado para el Cantón Portoviejo, Manabí: Con una contribución de 17 millones de USD, FONPRODE cofinancia junto con el BEI y el BID un programa de agua potable y alcantarillado destinado a mejorar los servicios de abastecimiento y saneamiento en el cantón. El proyecto impacta directamente a aproximadamente 82.000 personas, elevando la calidad de vida mediante el acceso a servicios básicos y mejores condiciones ambientales.
- Programa de Agua Potable y Alcantarillado para Quito (EPMAPS): En colaboración con el BID, FONPRODE aporta 40 millones de USD al fortalecimiento de los servicios de agua potable y tratamiento de aguas residuales en Quito. Este proyecto busca mejorar la continuidad y eficiencia operativa del sistema, reforzando la sostenibilidad ambiental y la salud pública en el área metropolitana.
- Préstamos a entidades financieras
En línea con la promoción del desarrollo económico inclusivo, FONPRODE también impulsa el sector de microfinanzas. Recientemente, se otorgó un crédito a FINANCOOP por 10 millones de USD, destinado a ampliar el acceso al financiamiento de pequeños emprendedores y sectores tradicionalmente excluidos del sistema financiero.
Además, en los últimos años, fueron formalizadas otras dos operaciones relevantes: un préstamo de 5,2 millones de euros a VisionFund y otro de 7 millones de euros a BanCODESARROLLO. Estas iniciativas buscan consolidar un ecosistema financiero más accesible e inclusivo, clave para fomentar el crecimiento económico sostenible y reducir las desigualdades.